logoheadervidafit-1
logoheadervidafit-1

Cheesecake saludable sin azúcar

Además de ser divina, sin nada que envidiarle a una cheesecake clásica, es saludable, sugar free, sin gluten y 100% natural. Este cheesecake puede ser…

Fecha

junio 1, 2023

Autor

maribel

Nivel

Medio

Tiempo

60 min

Servicios

5

Fecha

junio 1, 2023

Autor

maribel

Nivel

Medio

Tiempo

60 min

Servicios

5
maribel

maribel

Ingredientes

  • 150g de yogurt griego
  • 1 huevo
  • Stevia líquida al gusto
  • Ralladura de limón al gusto

Calorías

138

Grasas

6 g

Saturadas

N/D

Carbohidratos

5 g

Azucar

N/D

Fibra

N/D

Compartir

maribel

maribel

Ingredientes

  • 150g de yogurt griego
  • 1 huevo
  • Stevia líquida al gusto
  • Ralladura de limón al gusto

Calorías

138

Grasas

6 g

Saturadas

N/D

Carbohidratos

5 g

Azucar

N/D

Fibra

N/D

Compartir

Además de ser divina, sin nada que envidiarle a una cheesecake clásica, es saludable, sugar free, sin gluten y 100% natural. Este cheesecake puede ser consumido por personas diabéticas, resistentes a la insulina, celíacos y también por todas aquellas personas que deseen comer saludable o que están en un régimen para pérdida de peso.

Además de ser un postre realmente sugar free, es fuente de proteínas de alto valor biológico, por ende es una merienda perfecta por ejemplo para deportistas y para niños en crecimiento.

Al ser a base de yogurt griego, también es fuente de bacterias prebióticas con innumerables beneficios para la salud del consumidor, y en este caso en particular, por tener mermelada de mora, también es una buena fuente de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.

Preparación

Paso 1: Mezcla todos los ingredientes hasta que quede una crema bien uniforme

Paso 2: Cocina en microondas. La mejor manera para la cocción es de minuto en minuto ir revisando hasta que se endurezca la mezcla por completo. 

Preparación de mermelada de mora sin azúcar.

Paso 1: Para la mermelada solo debes poner al fuego la fruta de tu preferencia, en este caso elegimos la mora, e ir con una paleta aplastando para que la misma fruta bote su agua.

Paso 2: Agrega stevia o el endulzante de tu preferencia, al gusto. Esto depende de la fruta que elijas y que tan ácida está.

Paso 3: Por último agregamos una cucharada de chia para que la mermelada se espese y además para aumentar sus propiedades nutricionales.

Popular esta semana

Popular esta semana

0 comentarios

Recetas relacionadas