Poder endulzante de los edulcorantes no calóricos

Alimentación y Nutrición

El poder endulzante de un ingrediente alimenticio se define como; la capacidad de una sustancia de provocar sabor dulce en una preparación, en relación al dulzor de una solución de sacarosa en condiciones normalizadas, y a la que se le atribuye el valor 100.

Es decir, el poder endulzante de un edulcorante, es un valor que se compara con el poder endulzante de la sacarosa (azúcar común). Como lo dice en el párrafo anterior, el poder endulzante de la sacarosa es 100, y todos los demás edulcorantes toman como punto de referencia ese valor de 100.

Conocer el valor del poder endulzante del edulcorante que se vaya a utilizar en una preparación, es sumamente importante, ya que con dicho valor se logrará añadir la cantidad necesaria del ingrediente en cuestión, y de esta manera se obtendrá una preparación con el dulzor característico de la misma.

Muchas veces ocurre que, al preparar recetas saludables, donde se sustituye el azúcar por un endulzante cero calorías, no se obtiene un resultado final con características de dulzor similares a la preparación original, y esto probablemente se deba a no conocer el poder endulzante del edulcorante utilizada, y en consecuencia, no agregar la cantidad requerida. Caso contrario que ocurre cuando sí se conoce dicho valor, y la preparación obtenida entonces es realmente igual en términos de dulzor a la original.

Conociendo ahora esta información, a continuación, menciono el poder endulzante de los edulcorantes más utilizados en las recetas saludables. También dejo algunos que, aunque no son cero calorías, son ampliamente utilizados también en preparaciones saludables.

  • Stevia: 300
  • Azúcar de coco: 100
  • Splenda: 600
  • Monk fruit: 300
  • Fructosa: 173
  • Aspartame: 200

Por último, para realizar la conversión, y calcular la cantidad de endulzante a utilizar en la receta, solo es necesario hacer una simple división, por ejemplo; si la receta original lleva 250g de azúcar, y deseamos sustituirla por stevia (poder endulzante de 300), se divide 250/3 = 83.3g de stevia.

 

Más artículos que te pueden Interesar
Mediterranean pasta bake

Mediterranean pasta bake

Una forma saciante y saludable de consumir pasta es incluir vegetales en su preparación, ya que estos aportan fibra que mejora la respuesta glucémica en sangre. Aunque existe un mito alrededor de la pasta y su relación con el aumento de peso, el verdadero problema...

Tequeños de Plátano

Tequeños de Plátano

Los tequeños de plátano son una deliciosa alternativa a los tradicionales tequeños de queso o jamón. Además de su sabor delicioso, ofrecen una gran cantidad de beneficios nutricionales: son ricos en potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial y el...

Marquesa de coco

Marquesa de coco

La Marquesa de coco y yogurt griego es la opción perfecta para ti si necesitas un toque de dulce en tus tardes del fin de semana. Esta combinación ofrece una gran cantidad de beneficios nutricionales, pues el coco es rico en ácido láurico, el cual aumenta la energía y...